Castro Tour
0969064889
Castro Tour
0969064889
CTG - Ruta Maya pueblos y Mercados (SUP)
Precio por persona desde US$2,528

CTG - Ruta Maya pueblos y Mercados (SUP)

Desde
US$2,528
Precio por persona
Desde
US$2,528
precio por persona

Descripción

Día 1 (LUNES) CANCÚN - EK BALAM - CHICHÉN ITZÁ - MÉRIDA

Por la mañana, saldremos con dirección a la zona arqueológica de Ek Balam, la que, a juzgar por el tamaño y calidad de sus construcciones, fue una entidad política de gran riqueza y prosperidad. Al terminar la visita, disfrutaremos de un refrescante baño en uno de los cenotes de la zona. Continuaremos hacia la ciudad colonial de Valladolid, visita panorámica. Por la tarde, continuaremos hacia el sitio arqueológico de Chichén Itzá, un enigmático lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad y reconocido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Tras el almuerzo, continuaremos hacia Mérida, capital del estado de Yucatán, conocida como “Ciudad Blanca”.

Y posteriormente nos dirigiremos para hacer check in en el hotel.

 

Día 2 (MARTES) MÉRIDA - UXMAL - CAMPECHE

Desayuno. Por la mañana, empezamos nuestro recorrido, visitando el corazón de la Capital Yucateca. Visita panorámica por La Plaza Mayor, la Casa Montejo, la Catedral de San Idelfonso, el Palacio de Gobierno, el Palacio Episcopal, entre otros. Continuaremos por la legendaria calle 60, hasta encontrar el famoso Paseo Montejo, muestra del periodo de esplendor del siglo de Oro de Yucatán. Tras la visita continuaremos hacia sitio arqueológico de Uxmal, una de las zonas arqueológicas más bellas de la Ruta Puuc. La grandeza de la Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo de las Monjas, los cascarones del Edificio de las Tortugas, el juego de pelota y las panorámicas desde el Templo del Gobernador, nos hablan de la importancia de este conjunto arquitectónico maya. Posteriormente el almuerzo.

Por la tarde, tomaremos camino hacia Campeche y dispondremos del resto de la tarde libre. Alojamiento.

 

Día 3 (MIÉRCOLES) CAMPECHE - PALENQUE

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos nuestro recorrido panorámico por el centro histórico de San Francisco de Campeche, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Visitaremos los principales atractivos de la ciudad: Casonas coloniales, Museos, El Fuerte de San Miguel, San José, La Catedral, Plaza Independencia, Baluarte de San Carlos, Puerta de Tierra, Iglesia de San Román, entre otros. Al terminar el recorrido, continuaremos a lo largo de la costa campechana, hasta llegar a Palenque. Almuerzo en ruta. Arribo a Santo Domingo de Palenque y resto de la tarde libre.

Alojamiento.

 

Día 4 (JUEVES) PALENQUE – MISOL HA - PALENQUE

Desayuno. Hoy visitaremos el sitio arqueológico de Palenque, uno de los yacimientos más importantes del Mundo Maya, conoceremos la famosa Pirámide de las Inscripciones donde se encontró el sarcófago del Rey Pakal, con una lápida gravada en relieve, el templo de la Cruz Foliada, el templo del Sol y el Palacio. Tras la visita nos adentraremos en la selva para descubrir uno los santuarios naturales más hermosos: Misol ha, una caída de agua de aproximadamente 25 mts de altura, escenario natural. Por la tarde, regreso a Santo Domingo de Palenque.

Alojamiento.

 

Día 5 (VIERNES) PALENQUE – EL CEIBO - PETÉN

Desayuno. Por la mañana, salida hacia la frontera entre México y Guatemala, El Ceibo. Luego de los trámites migratorios continuación hacia la selva petenera.

Alojamiento.

 

Día 6 (SÁBADO) PETÉN - TIKAL - GUATEMALA CIUDAD

Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad maya de Tikal, la joya del Mundo Maya clásico. Almuerzo campestre dentro del recinto arqueológico. Traslado al aeropuerto de Flores para tomar un vuelo con destino a Guatemala Ciudad.

Traslado al hotel para Alojamiento.

 

Día 7 (DOMINGO) GUATEMALA CIUDAD - CHICHICASTENANGO - LAGO ATITLÁN

Desayuno. Saldremos rumbo al altiplano guatemalteco con destino al pueblo de Chichicastenango, en donde recorreremos uno de los más afamados mercados indígenas en toda Latinoamérica. Este día tendremos una visita Experiencial, en donde realizaremos con las mujeres locales, un taller de maíz, que es el alimento básico de Guatemala. Tras la visita continuaremos al lago de Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Alojamiento.

 

Día 8 (LUNES) LAGO ATITLAN - SAN JUAN LA LAGUNA - SANTIAGO ATITLÁN - LAGO ATITLAN

Desayuno. Hoy tomaremos una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna, caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón.

Alojamiento.


Día 9 (MARTES) LAGO ATITLAN - IXIMCHÉ - LA ANTIGUA

Desayuno. Saldremos rumbo a la ciudad La Antigua Guatemala. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. A nuestra llegada a La Antigua, visita orientativa de esta ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, ubicaremos la Catedral, Iglesia La Merced, la Plaza Central y sus principales calles y monumentos.

Alojamiento.


Día 10 (MIERCOLES) LA ANTIGUA

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de La Antigua, paseando por las calles empedradas, apreciando sus estilos arquitectónicos de antaño o bien descansando en las instalaciones del hotel. Como actividad opcional durante la mañana, recomendamos realizar una excursión al Volcán Pacaya.

Alojamiento

Día 11 (JUEVES) LA ANTIGUA - AEROPUERTO DE GUATEMALA

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Guatemala Ciudad.

Fin de nuestro servicio.

Visitando

Salida desde Cancún con dirección a la zona arqueológica de Ék Balam.
Salida desde Cancún con dirección a la zona arqueológica de Ék Balam.

A primera hora de la mañana, recogida en su alojamiento o punto de encuentro para dirigirse a la zona arqueológica de Ek Balam, en el estado de Yucatán, a 30 minutos de la ciudad de Valladolid.

Explorando la zona arqueológica Ék Balam. Visita a la ciudad de Valladolid, Cenote y Chichen Itzá.
Explorando la zona arqueológica Ék Balam. Visita a la ciudad de  Valladolid, Cenote y Chichen Itzá.

Desayuno. Nos dirigiremos al sitio arqueológico de Ék Balam, que, a juzgar por el tamaño y la calidad de sus edificios, fue una entidad política de gran riqueza y prosperidad. Al final de la visita, disfrutaremos de un refrescante baño en uno de los cenotes de la zona. Continuaremos hacia la ciudad colonial de Valladolid para realizar una visita panorámica. Por la tarde, continuaremos hacia el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá, un lugar enigmático, declarado Patrimonio de la Humanidad y reconocido como una de las Siete maravillas del mundo moderno. Tras el almuerzo, continuaremos hacia Mérida, capital del estado de Yucatán. En donde nos dirigiremos para hacer check in en el hotel.


Merida capital del estado de Yucatan.
Merida capital del estado de Yucatan.

Tras el recorrido por dos de las más impresionantes antiguas ciudades mayas, llegamos a Mérida con la noche libre para cenar, descansar y pernoctar.

Visita panorámica a Mérida y visita guiada en Uxmal.
Visita panorámica a Mérida y visita guiada en Uxmal.

Iniciamos nuestro recorrido, visitando el corazón de la Capital Yucateca. Recorrido panorámico por la Plaza Mayor, la Casa Montejo, la Catedral de San Idelfonso, el Palacio de Gobierno, el Palacio Episcopal, entre otros. Continuaremos por la legendaria Calle 60, hasta llegar al famoso Paseo Montejo, ejemplo del esplendor de la Época de Oro de Yucatán.  

Continuaremos nuestro día hacia el espectacular sitio arqueológico de Uxmal. Esta bella ciudad maya, perteneciente al periodo Clásico (250-950 d.C.), fue la capital del antiguo Reino Xiu, que ejerció un rígido control sobre las comunidades del norte maya, hasta convertirse en la capital política y económica de la región Puuc. Entre sus construcciones, del estilo arquitectónico también conocido como Puuc, destacan el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota, el Palomar, la Casa de la Vieja, la Casa de las Tortugas, y la Pirámide del Adivino, la más sobresaliente, por su singular estructura elíptica y sus 35 metros de altura. La Casa del Gobernador está considerada uno de los edificios más bellos de toda Mesoamérica; su fachada estaba exquisitamente decorada con esculturas tipo mosaico muy detalladas. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde el 7 de diciembre de 1996. Por la tarde, tomaremos la carretera hacia Campeche y tendremos el resto de la tarde libre. Registro (Check in) en el hotel.

Campeche, ciudad amurallada.
Campeche, ciudad amurallada.

Arribo a la ciudad colonial de Campeche por la tarde, tiempo libre para recorrer el centro histórico por su cuenta, cenar en los restaurantes locales, descansar y pernoctar.

Campeche y los lugares más emblemáticos de su historia.
Campeche y los lugares más emblemáticos de su historia.

Desayuno. Comenzaremos nuestro recorrido panorámico por el centro histórico de San Francisco de Campeche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Visitaremos los principales atractivos de la ciudad: Casonas coloniales, museos, Fuerte de San Miguel, San José, la Catedral, Plaza Independencia, Baluarte de San Carlos, Puerta de Tierra, Iglesia de San Román, entre otros. Al finalizar el recorrido, continuaremos por la costa de Campeche hasta llegar a Palenque. Comida en ruta. Llegada a Santo Domingo de Palenque y resto de la tarde libre. Registro en el hotel.

Llegada a Santo Domingo de Palenque.
Llegada a Santo Domingo de Palenque.

Llegada a Santo Domingo de Palenque es una comunidad fundada en el siglo XVII y la zona arqueológica tiene más de 1500 años. Disfrutaremos la tarde con tiempo libre para dar un paseo, cenar y finalmente descansar.

Visita en Palenque, Misol-Ha.
Visita en Palenque, Misol-Ha.

Desayuno. Visitaremos la zona arqueológica de Palenque, uno de los yacimientos más importantes del Mundo Maya, visitaremos la famosa Pirámide de las Inscripciones donde se encontró el sarcófago del Rey Pakal, con una lápida grabada en relieve, el Templo de la Cruz Foliada, el Templo del Sol y el Palacio. Tras la visita nos adentraremos en la selva para descubrir uno de los santuarios naturales más bellos: Misol ha, una cascada de aproximadamente 25 metros de altura, escenario natural. Por la tarde, regreso a Santo Domingo de Palenque. Alojamiento.

Regreso a la comunidad de Palenque a pasar la noche.
Regreso a la comunidad de Palenque a pasar la noche.

Al terminar de recorrer la zona Arqueológica de Palenque y admirar las cascadas de Misol-ha regresamos a Santo Domingo de Palenque para descansar, cenar y dormir.

De Palenque, México a Petén, Guatemala.
De Palenque, México a Petén, Guatemala.

Desayuno. Por la mañana, salida hacia la frontera entre México y Guatemala, El Ceibo. Después de los trámites migratorios, continuamos hacia la selva del Petén. De Palenque en Chiapas al Petén en Guatemala, 148 km a través de la frontera en El Ceibo. 

Pernocta, Alojamiento.

De Petén a Tikal y Ciudad de Guatemala.
De Petén a Tikal y Ciudad de Guatemala.

 Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad maya de Tikal, la joya del Mundo Clásico Maya. Almuerzo picnic en el interior del sitio arqueológico. Traslado al aeropuerto de Flores para tomar un vuelo a Ciudad de Guatemala. Traslado al hotel. Check-in en el hotel.


Regreso a Guatemala con noche libre y pernoctación.
 Regreso a Guatemala con noche libre y pernoctación.

Ciudad de Guatemala, también conocida como «Guate», es la vibrante capital de Guatemala, donde la modernidad se mezcla con la historia precolombina y el patrimonio colonial.

Visita a Chichicastenango, el mercado más famoso de Guatemala y el lago Atitlán.
Visita a Chichicastenango, el mercado más famoso de Guatemala y el lago Atitlán.

Desayuno. Salida hacia el altiplano guatemalteco hacia el pueblo de Chichicastenango, donde visitaremos uno de los mercados indígenas más famosos de toda Latinoamérica. Este día realizaremos una visita vivencial, donde tendremos un taller con las mujeres locales para aprender a elaborar el maíz, alimento básico de Guatemala. Después de la visita continuaremos hacia el Lago de Atitlán, del que Huxley dijo que era el lago más bello del mundo. Alojamiento

Atitlán un lugar apacible para descansar.
Atitlán un lugar apacible para descansar.

Después del tour y las compras en Chichicastenango, noche libre y alojamiento en el hotel en el Lago de Atitlán. 

Visita a dos ciudades San Juan La Laguna y Santiago Atitlán.
Visita a dos ciudades San Juan La Laguna  y Santiago Atitlán.

Se tomará una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna, caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. 

Nuestra última noche en el Lago de Atitlán
Nuestra última noche en el Lago de Atitlán

Habiendo recorrido el lago de Atitlán visitaremos dos de las doce ciudades que rodean este hermoso lago.

Ciudad de Antigua pasando por la zona arqueológica de Iximché.
Ciudad de Antigua pasando por la zona arqueológica de Iximché.

Desayuno. Salida hacia la ciudad de La Antigua Guatemala. En ruta visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. A la llegada a La Antigua, visita de orientación de esta ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, visitaremos la Catedral, la Iglesia de la Merced, la Plaza Central y sus principales calles y monumentos. Alojamiento.

Descanso y estancia en la ciudad de Antigua.
Descanso y estancia en la ciudad de Antigua.

La pintoresca localidad de La Antigua es un buen lugar para descansar y pasar la noche.

La Antigua al Aeropuerto Internacional de Guatemala.
La Antigua al Aeropuerto Internacional de Guatemala.

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Guatemala Ciudad. Fin de nuestros servicios.

Idiomas del guía

Inglés

Punto de encuentro

Lobby o Motor Lobby de su hotel o en los puntos de encuentro asignados.
Día 1: Cancún, Valladolid, Chichén-Itzá, Mérida
Día 2: Mérida, Uxmal, Mérida, Campeche
Día 3: Campeche, Palenque
Día 4: Palenque, Misol-Ha, Palenque
Día 5: Palenque, Peten
Día 6: Peten, Tikal, Flores GMT, Ciudad de Guatemala
Día 7: Ciudad de Guatemala, Chichicastenango, Lago Atitlan
Día 8: Lago Atitlan, San Juan La Laguna, Santiago Atitlan, Lago Atitlan
Día 9: Lago Atitlan, Antigua
Día 10: Antigua
Día 11: Antigua, Ciudad de Guatemala
  • Alojamiento en hoteles indicados o similares.
  • Asignación en habitación estándar.
  • Desayuno americano o boxbreakfast cuando por logística operativa se requiera – a partir del día 2 -
  • Almuerzo en : día 1 (bebidas no incluidas).
  • Entradas a los sitios en visitas incluidas.
  • Guías profesionales autorizados.
  • Transporte con aire acondicionado.
  • Traslado Palenque - Frontera El Ceibo – Petén.
  • Lancha visita a San Juan La Laguna y Santiago Atitlán.
  • Servicios en regular o privado, según elección.
  • Tarifas netas para un mínimo de 2 pax.
  • Traslado de llegada en Cancún.
  • Hotel en Cancún o Riviera Maya.
  • Impuestos fronterizos Mex-Gua (USD 5 p.pax. aprox).
  • Visitas indicadas como opcionales.
  • Comidas o cenas no indicadas en itinerario.
  • Servicios no mencionados.
  • Guía en el traslado Palenque – El Ceibo – Petén
  • Tips o gratuidades al operador y guía.